Free cookie consent management tool by TermsFeed

¡Comienza la 5ª Edición!

¡Comienza
la 5ª Edición!

Digitalización Sostenible es una iniciativa solidaria impulsada por Fundación CEOE y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor para el reciclaje de RAEE (ECOTIC, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum, Ecolec, ERP España y ECO-RAEEs), con la colaboración de Fundación SEUR.

Esta campaña forma parte del proyecto “Empresas que ayudan” de Fundación CEOE, que coordina diversas acciones solidarias para brindar apoyo a personas en situación de riesgo de exclusión y vulnerabilidad, a través de la donación de equipos y reducir así la brecha digital.

¿Cuál es nuestro propósito?

Tenemos el objetivo de promover la economía circular mediante la reutilización de dispositivos eléctricos y electrónicos al término de su vida útil, mientras facilitamos el acceso generalizado a la tecnología.

Para ello, organizamos la recogida selectiva de ordenadores y tabletas en empresas de todo el país, con el objetivo de crear nuevas oportunidades para las personas en riesgo de exclusión.

Reducir la
brecha digital

Nos encargamos de distribuir los dispositivos reacondicionados a personas con dificultades para acceder a la tecnología, lo que contribuye a promover la comunicación y mejorar las oportunidades educativas.

Proteger
el medio ambiente

Cuando no es posible reutilizar, gestionamos los dispositivos con normas ambientales para recuperar materiales y evitar el uso innecesario de recursos naturales para la fabricación de nuevos recursos.

Prolongar la vida
de los aparatos
Prolongar
la vida
de los aparatos

Priorizamos la preparación para la reutilización de los aparatos, alargando su vida útil y promoviendo un uso responsable de la tecnología para impulsar prácticas sostenibles y una gestión eficiente de recursos.

Reducir
residuos

Creemos que el mejor residuo es aquel que no se genera. Con medidas para evitar su generación y reducir su impacto, buscamos preservar el medio ambiente y promover la sostenibilidad con una gestión eficiente de recursos.

Ya hemos conseguido:
Ya hemos
conseguido:
Ya hemos
conseguido:
560.000
Kilogramos CO2 evitados
20.300
Equipos y componentes donados
+34.720
Personas beneficiarias
50%
Reutilización de los equipos donados. *CPU, portátiles y pantallas: 45%
+130
Empresas donantes
+180
Colaboraciones con entidades sociales
560.000
Kilogramos CO2 evitados
20.300
Equipos y componentes donados
+34.720
Personas beneficiarias
50%
Reutilización de los equipos donados. *CPU, portátiles y pantallas: 45%
+130
Empresas donantes
+180
Colaboraciones con entidades sociales

¿Cómo participar?

Estamos en la búsqueda de empresas comprometidas que deseen ser parte de Digitalización Sostenible mediante la recogida de dispositivos en desuso en sus instalaciones, tanto de la empresa como de sus empleados, así como a través de la donación de equipos nuevos.

1. Registro
de participación
1. Registro de participación

Las empresas interesadas pueden solicitar unirse a la iniciativa instalando contenedores de recogida selectiva en sus instalaciones designadas.

2. Recogida
y gestión
de dispositivos
2. Recogida
y gestión de dispositivos

Ofrecemos recogida gratuita de contenedores llenos y los enviamos a centros especializados para su preparación y reutilización, asegurando la eliminación de datos.

3. Reducción
de la huella
de carbono

Además, podrán solicitar la recogida sin costo de los contenedores una vez llenos, los cuales serán enviados a centros específicos para su preparación para la reutilización.

4. Donación
solidaria

Las empresas participantes recibirán un informe que acredita la reducción de su huella de carbono gracias a la donación y posterior reutilización de los equipos.

Únete a la Únete a la

Digitalización Sostenible

Las empresas que se unan a la iniciativa estarán colaborando de manera solidaria para reducir la brecha digital y para proteger el medio ambiente al disminuir la producción de desechos.

Quiero participar

Además del informe sobre la reducción de la huella de carbono, las empresas que lo soliciten recibirán un certificado de donación de las ONG receptoras de los equipos.

Instrucciones

¿Por qué unirse?

En la era moderna, lograr una Digitalización Sostenible se ha convertido en esencial para la preservación del medio ambiente y la viabilidad del sistema productivo frente al rápido avance tecnológico y su consumo desmedido.

Además de los beneficios ambientales, el uso responsable de la tecnología ofrece una valiosa oportunidad para el desarrollo y la reducción de la desigualdad, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Educación
de calidad

Facilitar el acceso a la tecnología para reducir la tasa de abandono escolar.

Educación
de calidad

Facilitar el acceso a la tecnología para reducir la tasa de abandono escolar.

Reducción de las
desigualdades

Disminuir la brecha digital promoviendo una mayor inclusión social, económica y laboral.

Reducción
de las
desigualdades

Disminuir la brecha digital promoviendo una mayor inclusión social, económica y laboral.

Producción
y consumo
responsables

Alargar la vida útil de los dispositivos para fomentar la economía circular y reducir los residuos.

Producción
y consumo
responsables

Alargar la vida útil de los dispositivos para fomentar la economía circular y reducir los residuos.

Acción
por el clima

Concienciar sobre el uso adecuado de la tecnología y su importancia para mitigar el cambio climático.

Acción
por el clima

Concienciar sobre el uso adecuado de la tecnología y su importancia para mitigar el cambio climático.

Alianzas para
lograr objetivos

Estimular la colaboración para lograr un mayor impacto social, económico y ambiental.

Alianzas para
lograr objetivos

Estimular la colaboración para lograr un mayor impacto social, económico y ambiental.

¿A quiénes beneficiamos?

En la actualidad, la desigualdad se manifiesta de manera destacada en la brecha digital. El acceso limitado a las nuevas tecnologías por parte de grupos vulnerables representa un desafío tanto presente como futuro que debemos abordar para cambiar esta realidad.

Los dispositivos reacondicionados se donarán a través de la Fundación CEOE a organizaciones sin fines de lucro con las que colaboran, las cuales los distribuirán a personas que los necesiten en contextos educativos, entre personas mayores y otros grupos vulnerables.

Menores y/o personas
en riesgo de exclusión

Son los beneficiarios de nuestras acciones, ya que les proporcionamos los recursos necesarios para continuar con su educación obligatoria o participar en programas de formación que faciliten su integración laboral y social.

Centros educativos
y de formación

Nos enfocamos en suministrar equipos tecnológicos como recursos esenciales para el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales, asegurando así un entorno propicio para el aprendizaje.

Personas
mayores

Residen en residencias y queremos mejorar su calidad de vida. Para lograrlo, nos enfocamos en mejorar la comunicación, promover un envejecimiento activo y reducir la soledad, dando atención personalizada.

Residencias para
personas mayores

Nos comprometemos a proporcionar equipamiento que amplíe las opciones de comunicación y actividades recreativas para sus residentes, promoviendo así su bienestar y calidad de vida.

ONGs Beneficiarias

Impulsores